La recuperación de Eduardo Solá Franco: el más contemporáneo de los modernos
Contenido principal del artículo
Resumen
La obra de Eduardo Solá Franco (1915-1996) no encaja en ninguna de las grandes narrativas que caracterizan al arte latinoamericano del período moderno. El suyo era un proyecto muy personal de enigmática figuración narrativa, de estilo ecléctico y fluctuante, donde subyacía un impulso autobiográfico que cifraba de manera simbólica los episodios y preocupaciones más centrales de su vida. A través de un estrambótico y teatralizado pastiche de temas religiosos, históricos, mitológicos, literarios y costumbristas, el autor reinterpretaba la tradición, empleando convenciones del arte del pasado para enmascarar sus vivencias y relaciones afectivas, explorando a su vez conflictos derivados de su identidad sexual y de su búsqueda espiritual. Su creación, incluidos sus filmes experimentales, desborda entonces el paradigma moderno y se sitúa en diálogo estrecho con vertientes del arte contemporáneo que, a través de recursos como la apropiación y el empleo del micro relato íntimo, exploran la diferencia y la representación de sexualidades disidentes.
Descargas
Detalles del artículo
Index, revista de arte contemporáneo maneja sus derechos bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. En ese sentido los envíos quedan sujetos a la decisión del autor.
Citas
Ghez, D. (2017). They Drew as They Pleased Vol. 3: The Hidden Art of Disney's Late Golden Age (The 1940s - Part Two). San Francisco: Chronicle Books LLC.
Kaye, R. (1996). Losing His Religion: Saint Sebastian as Contemporary Gay Martyr. En P. Horne y R. Lewis (Eds.). Outlooks: Lesbian and Gay Sexualities and Visual Cultures (pp.86-105). New York: Routledge.
Kronfle, R. (2016). Eduardo Solá Franco. El impulso autobiográfico. Cuenca: Fundación Municipal Bienal de Cuenca.
Kronfle, R. (2015). Diarios Ilustrados de Eduardo Solá Franco. Quito: EACHEVE.
Kronfle, R. y Estrada, P. (2010). Eduardo Solá Franco. El teatro de los afectos. Guayaquil: M.I. Municipalidad de Guayaquil.
Solá Franco, E. (1970). Encuentro con el Minotauro. Novela inédita. Archivo Solá Franco, Biblioteca Municipal de Guayaquil.
Solá Franco, E. (1989, diciembre 3). La espiritualidad en el arte: Símbolos y grafismo en el arte de Judith [Gutiérrez], Suplemento Matapalo, p.4.