AL OTRO LADO DEL ESPEJO BREVES REFLEXIONES SOBRE IDEOLOGÍA Y FETICHIZACIÓN EN LA PELÍCULA THE ANIMATRIX
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo pretende —mediante un ejercicio metodológico interdisciplinario entre la sociología del arte en la ciencia ficción cinematográfica y la filosofía— elaborar una reflexión crítica sobre los conceptos de ideología (Zizek) y fetichización (Lukács) gracias a la película The Animatrix (Wachowski et alt., 2003). El texto busca problematizar dichos conceptos gracias a la criticidad inmanente del discurso de la ciencia ficción en general y de la película aludida en particular.
Descargas
Detalles del artículo
Index, revista de arte contemporáneo maneja sus derechos bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. En ese sentido los envíos quedan sujetos a la decisión del autor.
Citas
Bibliografía
Dery, M. (1998). Velocidad de escape. Madrid: Siruela.
Eagelton, T. (2006). La estética como ideología. Madrid: Trotto.
Erreguerena, M. (2011). Resistencia al porvenir. Las distopías en el cine hollywoodense. México D.F.: UAM-Xochimilco.
Guyau, J. (2001). L'Art du point de vue sociologique. París: Fayard.
Heinich, Nathalie. 2002. La sociología del arte. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Jameson, F. (2002). El giro cultural. Escritos seleccionados sobre el posmodernismo 1983-1998. Buenos Aires: Manantial.
— (2012). El posmodernismo revisado. Madrid: Abada.
Luckás, G. (2009). “El fenómeno de la cosificación y la conciencia del proletariado”. En Historia y conciencia de clase. Estudios de dialéctica materialista. Buenos Aires: Ediciones RyR.
Lyotard, J. (1987). La condición postmoderna. Buenos Aires: Cátedra.
Meriguet, P. (2017). Humano, demasiado inhumano. Sociología del arte, marxismo, crítica y ciencia ficción: el cyberpunk cinematográfico (tesis de maestría). Flacso, Quito, Ecuador.
Sánchez Vázquez, A. (2005) Las ideas estéticas de Marx. México D.F.: Siglo xxi editores.
Silbermann, A. (1971). Sociología del arte. Buenos Aires: Nueva Visión.
Sklar, R. (2012). "El cine en los años ochenta". En Historia mundial del cine. Estados Unidos Vol. I, editado por Gian Piero Brunetta, 1379-1393. Madrid: Akal.
Suvin, D. (1979). Metamorphoses of science fiction: On the Poetics and History of a Literary Genre. Londres: Yale University Press
Wachowski, L. y Wachowski, A. (productores) y Kawajiri, Y., Maeda, M., Watanabe, S. (directores). (2003). The Animatrix. Japón: Warner Home Video.
Wachowski, L. y Wachowski, A. (productores) y Wachowski, L., y Wachowski, A. (1999). The Matrix. Estados Unidos de América: Warner Bros. Pictures.
Zizek, S. (2003) “El espectro de la ideología” En Slavoj Zizek (comp.) Ideología. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires: FCE.
—. (2003) El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires: Siglo XXI.