ALIENTO: SILENCE AND PRACTICE IN PILAR FLORES’
Main Article Content
Abstract
The article Aliento (2015) has its origins in Pilar Flores’ several artistic works. In this text she articulates her connection with the esthetic and the spiritual, she says that silent and creative practice build a tissue within us, this tissue will be swapped with other acts of life so everything (inside and outside) transforms in an act of congruence.
Keywords: silence ,lightness , empty, fractal, unit, practice, every day, tissues.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Cifuentes, M. Ángela. (2016). ALIENTO: SILENCE AND PRACTICE IN PILAR FLORES’ . Index, Contemporary Art Magazine, (01), 70–87. https://doi.org/10.26807/cav.v0i01.21
Section
Dossier
Index, revista de arte contemporáneo maneja sus derechos bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. En ese sentido los envíos quedan sujetos a la decisión del autor.
References
Cartagena, M. (2015). "Pilar Flores: Prácticas, caminos y silencios". En: Diario de un iris. Reflexiones sobre la investigación artística en la obra de Pilar Flores, Quito: Trama, 24-45.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1994). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia: Pre-Textos.
Eliade, M. (2013). El Yoga: Inmortalidad y libertad, México: FCE.
(1987). Patañjali y el Yoga, Barcelona: Paidós.
Flores, P. (2015). Tejido, Quito: PUCE.
(2015). "Cartografía interior", en: Aliento antología de Pilar Flores (catálogo), Quito: Fundación Museos de la Ciudad / PUCE /Centro de Arte Contemporáneo, 50-60.
(2006). El taller de arte: Una organización compleja, Quito: Trama. (s.f.). Portafolio artístico, Quito: Edición de
autor.
Genette, G. (1997). La obra de arte, Barcelona: Lumen.
Guasch, A. (2005). "Los lugares de la memoria. El arte de archivar y recordar". En Materia (5): 157- 183. Recuperado de: http://globalartarchive.com/wp-content/uploads/2012/01/Anna-Maria-Guasch_Los-Lugares-de-la-Memoria.pdf.
Marx, Úrsula, Gudrun Schwarz y otros (2010). Archivos de Walter Benjamin. Imágenes, textos y
dibujos, Madrid: Círculo de Bellas Artes.
Maturana, H. (2003). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo, Buenos
Aires: Lumen.
---------- (2000). Biologie der Realität, Frankfurt a.M.: Suhrkamp.
Pérez, T. (2015). "De dentro hacia fuera: trascendencia espiritual y filosófica en el arte de Pilar Flores". En: Diario de un iris. Reflexiones sobre la investigación artística en la obra de Pilar Flores, Quito: Trama, 48-66.
Rivera, D. (2015). "Aliento antología de Pilar Flores". En: Aliento antología de Pilar Flores (catálogo), Quito: Fundación Museos de la Ciudad / PUCE / Centro de Arte Contemporáneo, 14-22.
Santillán, Belén, Tania Rivadeneira, Pilar Flores, Agustín Garcells y Matías Páez (2015). "Diario de un iris: reflexiones sobre la investigación artística". En: Diario de un iris. Reflexiones sobre la investigación artística en la obra de Pilar Flores, Quito: Trama, 68-84.
Material audiovisual
Flores, P. (2015). Trayectoria (vídeo)
Entrevistas
Pilar Flores, Quito, 11 de febrero de 2016; 17 de febrero de 2016; 14 de marzo de 2016.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1994). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia: Pre-Textos.
Eliade, M. (2013). El Yoga: Inmortalidad y libertad, México: FCE.
(1987). Patañjali y el Yoga, Barcelona: Paidós.
Flores, P. (2015). Tejido, Quito: PUCE.
(2015). "Cartografía interior", en: Aliento antología de Pilar Flores (catálogo), Quito: Fundación Museos de la Ciudad / PUCE /Centro de Arte Contemporáneo, 50-60.
(2006). El taller de arte: Una organización compleja, Quito: Trama. (s.f.). Portafolio artístico, Quito: Edición de
autor.
Genette, G. (1997). La obra de arte, Barcelona: Lumen.
Guasch, A. (2005). "Los lugares de la memoria. El arte de archivar y recordar". En Materia (5): 157- 183. Recuperado de: http://globalartarchive.com/wp-content/uploads/2012/01/Anna-Maria-Guasch_Los-Lugares-de-la-Memoria.pdf.
Marx, Úrsula, Gudrun Schwarz y otros (2010). Archivos de Walter Benjamin. Imágenes, textos y
dibujos, Madrid: Círculo de Bellas Artes.
Maturana, H. (2003). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo, Buenos
Aires: Lumen.
---------- (2000). Biologie der Realität, Frankfurt a.M.: Suhrkamp.
Pérez, T. (2015). "De dentro hacia fuera: trascendencia espiritual y filosófica en el arte de Pilar Flores". En: Diario de un iris. Reflexiones sobre la investigación artística en la obra de Pilar Flores, Quito: Trama, 48-66.
Rivera, D. (2015). "Aliento antología de Pilar Flores". En: Aliento antología de Pilar Flores (catálogo), Quito: Fundación Museos de la Ciudad / PUCE / Centro de Arte Contemporáneo, 14-22.
Santillán, Belén, Tania Rivadeneira, Pilar Flores, Agustín Garcells y Matías Páez (2015). "Diario de un iris: reflexiones sobre la investigación artística". En: Diario de un iris. Reflexiones sobre la investigación artística en la obra de Pilar Flores, Quito: Trama, 68-84.
Material audiovisual
Flores, P. (2015). Trayectoria (vídeo)
Entrevistas
Pilar Flores, Quito, 11 de febrero de 2016; 17 de febrero de 2016; 14 de marzo de 2016.